AMIGOS AJEDRECISTAS:
Tiempo atrás los que practicamos este noble y bello juego nos informábamos a través de publicaciones que llegaban muchas veces tardíamente en las librerías, de columnas semanales como la del Sr. Espejo en el diario La Prensa, Juan Huirse de la Torre en el diario La Crónica Tercera y últimamente la del entrañable amigo el Dr.Pedro García Toledo en el diario El Comercio; la información de los torneos tenía retrasos que hacían perder su vigencia, épocas que los que poseer un informador y una enciclopedia actualizada era un lujo; pero siempre los ajedrecistas en nuestra insaciable sed de conocimiento nos agenciábamos de una u otra manera para analizar y conocer las últimas partidas de los Grandes Maestros.
Con añoranza recuerdo los días en el club de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando con mis compañeros devorábamos todas las revistas que existían en la biblioteca y era un acontecimiento cuando alguien nos alcanzaba alguna nueva publicación argentina o española con una semana de antigüedad. Vivimos en una era de vertiginosos cambios, nuestra civilización se ha visto remecida cada vez con descubrimientos cada uno mas asombroso que el otro, el conocimiento se ha visto revolucionado con el desarrollo informático y nuestro juego eminentemente inteligente, no escapa a ello. Nuestro milenario juego a tomado otra vez como en lo largo de su historia un inusitado impulso, impulso en que los maestros y profesores debemos estar a la altura que el momento exige.
Esta página nace como un aporte para toda la masa ajedrecística de nuestra patria, ávida de información y superación; y dedicada especialmente al tesoro mas preciado de nuestro país: la niñez y juventud necesitadas de una adecuada orientación profesional; esperamos así contribuir modestamente con el cada vez creciente desarrollo del ajedrez en el Perú.
Para finalizar mi infinito agradecimiento al Ing. William Villa Quiroz y al Ing. Marden Rodríguez Ocampo encargados del aspecto técnico por el brillante y permanente apoyo profesional, cuyo concurso fue vital para realizar esta iniciativa.
Manuel Gonzalez Bernal - director de Ajedrez Peru